naves industriales en Tenerife y Gran Canarias

Las ventajas de invertir en naves industriales en Tenerife y Gran Canaria

El mercado de las naves industriales en Tenerife y Gran Canaria ha cobrado una relevancia estratégica en los últimos años, posicionando al archipiélago como una región clave para la logística, el almacenamiento y la producción. Desde Arca, hemos sido testigos de cómo estas inversiones han ganado protagonismo entre empresas locales, nacionales e internacionales que buscan establecerse en zonas de alto potencial de crecimiento.

En este artículo exploraremos las principales ventajas de invertir en naves industriales en las dos islas más importantes de Canarias: Tenerife y Gran Canaria. Analizaremos desde su ubicación geoestratégica hasta los beneficios fiscales y logísticos que convierten a esta región en un enclave ideal para los negocios.

Ubicación geoestratégica: un puente entre tres continentes

Conexión internacional privilegiada

Uno de los grandes atractivos de invertir en naves industriales en Tenerife y Gran Canaria es su ubicación. Las islas funcionan como puerta de entrada y salida entre Europa, África y América. Esta ventaja geográfica convierte a Canarias en un centro logístico de gran valor para las empresas que operan en mercados globales.

Los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria son referentes en el tráfico de mercancías y cuentan con modernas infraestructuras que facilitan la carga y descarga rápida de productos.

Conectividad terrestre y aérea

Ambas islas disponen de redes de carreteras y autovías que conectan los principales polos industriales con los centros urbanos y los puertos. Además, los aeropuertos internacionales aseguran una logística ágil tanto para carga como para el desplazamiento de personal técnico y directivo.

Estabilidad económica y fiscalidad ventajosa

Zona Especial Canaria (ZEC) y RIC

Canarias ofrece un marco fiscal especialmente atractivo para los inversores. Dos de los instrumentos más destacados son:

  • Zona Especial Canaria (ZEC): Permite tributar al 4% en el Impuesto de Sociedades para determinadas actividades industriales y logísticas.
  • Reserva para Inversiones en Canarias (RIC): Facilita que parte de los beneficios empresariales se destinen a inversiones en activos fijos, como naves industriales, con deducciones fiscales.

Estas condiciones convierten a Canarias en un destino competitivo para desarrollar proyectos de mediana y gran escala.

Apoyo institucional

Gobiernos locales y organismos autonómicos han demostrado un compromiso sostenido en el fomento de la actividad empresarial, con subvenciones, asesoramiento y programas específicos para atraer inversión en sectores clave.

Dinamismo del sector industrial en Tenerife y Gran Canaria

Crecimiento sostenido y diversificación

En los últimos años, hemos observado un crecimiento constante en el sector industrial de ambas islas, impulsado por la necesidad de mejorar las cadenas logísticas y el abastecimiento local.

Las naves industriales en Tenerife y Gran Canaria se utilizan para actividades muy diversas:

  • Almacenamiento y distribución
  • Producción agroalimentaria
  • Industria del reciclaje
  • Centros logísticos para comercio electrónico
  • Servicios vinculados al turismo (lavanderías industriales, logística hotelera, etc.)

Ambas islas cuentan con parques industriales bien establecidos, como el Polígono de Granadilla en Tenerife o el de Arinaga en Gran Canaria. Estas zonas ofrecen servicios e infraestructuras de calidad, además de facilidades urbanísticas para la implantación de nuevas empresas.

Rentabilidad a corto y largo plazo

Revalorización del suelo industrial

La escasez de suelo disponible para actividades industriales en Canarias ha generado una tendencia al alza en los precios, lo que se traduce en un valor de reventa atractivo para los inversores. Quienes compran hoy una nave industrial pueden beneficiarse de una revalorización significativa en pocos años.

Ingresos por alquiler

El aumento de la demanda de espacios industriales también ha provocado un crecimiento en el precio del alquiler. Esto convierte a las naves en un activo ideal para generar ingresos pasivos y diversificar el portafolio de inversión.

Sostenibilidad y eficiencia energética: una apuesta de futuro

Inversiones con criterio medioambiental

La tendencia hacia la sostenibilidad está marcando el desarrollo de nuevos espacios industriales. Muchas naves en Tenerife y Gran Canaria ya incorporan tecnologías de eficiencia energética, paneles solares, sistemas de recogida de aguas pluviales o materiales reciclables.

Certificaciones ecológicas

Las certificaciones como BREEAM o LEED aportan valor a la propiedad y favorecen el acceso a clientes institucionales o empresas multinacionales que exigen estándares sostenibles.

Ventajas competitivas frente a otros destinos

Menor saturación del mercado

A diferencia de otras regiones del territorio nacional, el mercado industrial en Canarias aún presenta una menor saturación, lo que ofrece más oportunidades para encontrar buenas ubicaciones a precios razonables.

Talento y formación

Las universidades y centros de formación profesional en Canarias han desarrollado programas orientados a las necesidades del sector industrial, facilitando la incorporación de personal cualificado.

Calidad de vida para el talento directivo

El entorno natural, el clima y la oferta cultural y de ocio en Canarias resultan muy atractivos para atraer y retener talento directivo, lo que puede ser un factor diferenciador para grandes empresas que valoran la calidad de vida.

Naves industriales en Tenerife y Gran Canaria con Arca Inmobiliaria

Las naves industriales en Tenerife y Gran Canaria representan una excelente oportunidad de inversión tanto para empresas que desean establecerse en el archipiélago como para inversores que buscan activos rentables y con potencial de crecimiento.

Desde Arca, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de selección, adquisición o alquiler de naves industriales en Canarias, brindando asesoramiento experto y soluciones adaptadas a cada proyecto. Si está considerando invertir en Canarias, este es el momento ideal para dar el paso.

Contacte con nosotros y descubra por qué Tenerife y Gran Canaria son dos de los destinos industriales más prometedores de Europa.