El mercado inmobiliario en Tenerife lo forman el conjunto de la oferta y demanda de bienes inmuebles en la isla. Estos bienes se clasifican por el uso al que están destinados, diferenciándose en residencial, comercial o industrial, entre otros.
El mercado inmobiliario en Tenerife no sólo incluye la oferta y demanda de bienes inmuebles, sino el conjunto de acciones y las empresas que en ellas intervienen, que permiten la adquisición o desarrollo de proyectos inmobiliarios.
El mercado inmobiliario en Tenerife es tradicionalmente muy dependiente de los ciclos económicos, y una de las principales características es su dependencia de las economías en países origen del turismo, que afectan directamente en la evolución de los precios en primera y segunda residencia, y tienen impacto en el resto del sector.
Evolución del mercado inmobiliario en Tenerife
A pesar de la difícil situación económica como consecuencia la COVID-19 el mercado de inmuebles residenciales no ha sufrido nuevas bajadas de precios en 2021 y muestra un incremento de precios del 7.7% respecto a agosto de 2020. Sin embargo, éste dato no es tan positivo en el mercado de inmuebles residenciales de municipios vinculados fuertemente al turismo, en los que hay una moderación en el precio de los inmuebles, tanto primera como segunda residencia.
Por el contrario, se salva el mercado de segundas residencias Premium, que se recupera con incrementos en el precio en zonas como Costa Adeje.
El sector comercial ha sido, sin duda alguna, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del COVID-19, que debido al confinamiento y a las restricciones ha experimentado un descenso brusco de la demanda. Durante 2021 algunos comercios en Tenerife se han visto obligados a seguir cerrados o con fuertes restricciones. Esto, sumado al tan complicado año 2020, ha terminado de rematar al sector que ya venía tocado de la anterior crisis.
La difícil situación que atraviesan los inmuebles comerciales, por ejemplo, en Santa Cruz de Tenerife, sólo se salva en aquellas zonas comerciales Premium que siguen siendo un punto estratégico para la ubicación de las grandes marcas.
El sector inmobiliario logístico se ha convertido en uno de los pocos que brilla a nivel nacional, gracias a la fuerte demanda que ha provocado incrementos de precios de los inmuebles en torno un 5% en los principales centros logísticos del país. En Tenerife, aunque en menor medida, también ha experimentado un mayor interés, motivado por los cambios de hábitos en el consumo, el crecimiento del comercio electrónico y el desvío de la inversión frente a otros activos inmobiliarios.
Peculiaridades del mercado inmobiliario de la isla
El mercado inmobiliario residencial en Tenerife venía ya con una tendencia de desaceleración desde 2019 que se ha incrementado en el año 2020. Gran parte de este descenso se debe al parón casi absoluto de compras por parte de extranjeros durante el año 2020, que en Tenerife tienen un peso en el mercado de más del 30%.
Sin embargo, pese al descenso en las compras por parte de extranjeros, ha habido cierta moderación en la caída del mercado de primera residencia, que en una economía tan dependiente del turismo, sólo se explica por la cobertura que han supuesto los ERTE en las familias.
Otra de las particularidades del mercado inmobiliario en Tenerife está relacionada con el regreso al residencial de 7.000 viviendas vacacionales que ha provocado que el precio del alquiler se haya recortado en el último año en torno a un 10%, en línea con una tendencia que empezaba a notarse también ya a finales de 2019.
Arca inmobiliaria: tu socio inmobiliario en Tenerife
Si estás empezando a buscar un inmueble en Tenerife y todavía no te has familiarizado con el mercado inmobiliario local, desde Arca Inmobiliaria podemos orientarte y mostrarte los inmuebles que pueden encajar en tu búsqueda.
Desde Arca Inmobiliaria podemos ofrecerte inmuebles de uso comercial, oficinas, industrial y logístico en Gran Canaria y en los alrededores de Santa Cruz de Tenerife, norte y sur de la isla. Podemos orientarte sobre las mejores zonas para ubicar tu negocio y explorar opciones que te ayuden en los inicios de tu actividad.
Arca Inmobiliaria desarrolla una postura dinámica y abierta dentro del mercado inmobiliario en Tenerife que le permite estar a la vanguardia y ofrecer soluciones innovadoras dentro del sector.
Conclusión
El mercado inmobiliario en Tenerife ha sufrido el impacto de la COVID-19 de forma general y ha sido especialmente importante en aquellas zonas vinculadas al sector turístico. Desde Arca Inmobiliaria consideramos que las características de nuestros inmuebles son idóneas para aprovechar las oportunidades del mercado y beneficiarte del fuerte crecimiento económico que se espera en los próximos años.