Oficinas sostenibles

¿Qué son las oficinas sostenibles?

Las empresas buscan diferenciarse y resultar más atractivas, diseñando edificios y oficinas sostenibles que generen un impacto positivo, tanto desde un punto de vista externo como en el interior del espacio. Las oficinas sostenibles son espacios que persiguen la obtención de beneficios medibles, entre ellos: reducir el consumo, reducir los gastos de mantenimiento, mejorar la calidad del aire y la productividad de los trabajadores.

Las oficinas sostenibles se han convertido en tendencia en los nuevos espacios de trabajo. Las empresas se han dado cuenta que, cuidando a las personas obtienen mejores resultados, evitando muchos de los trastornos, enfermedades y bajo rendimiento de los espacios poco funcionales y obsoletos del pasado.

 

¿Qué son las oficinas sostenibles?

Las oficinas sostenibles son lugares de trabajo más verdes y responsables con el medio ambiente. Ayudan a potenciar el bienestar, la creatividad y la productividad de los trabajadores, al mismo tiempo que, contribuyen a reducir las emisiones de CO2 y a luchar contra el cambio climático.

No sólo se trata de cambiar bombillas o reciclar papel, es una visión global sobre el ahorro de los recursos, el ajuste del consumo energético y la aplicación de las tres “R” (reciclar, reutilizar y reducir).

 

Ideas para ser sostenible en la oficina

Aquí encontrarás algunas ideas muy sencillas de aplicar que te ayudarán a ser sostenible en la oficina. Recuerda que en la oficina pasamos un tercio de nuestro día y, una actitud más ecológica y sostenible, nos ayudará a reducir gastos.

A continuación, te resumo algunas ideas: 

  • Digitaliza los documentos
  • Crea zonas específicas de reciclaje
  • Mantén una temperatura estable
  • Evita el consumo innecesario de energía
  • Consume productos responsables con el medio ambiente
  • Reduce el consumo de luz
  • Utiliza menos el ascensor
  • Recicla y reutiliza
  • Elimina los vasos de plástico
  • Pon plantas en tu oficina

 

Factores determinantes para diseñar una oficina sostenible

El primer paso si quieres diseñar una oficina sostenible, es analizar aquellos elementos en los que nuestra actividad influye de manera más importante y centrarte en ellos, pero siempre debes trabajar en base a los tres factores principales: medioambientales, económicos y sociales.

Factor medio ambiental

Los factores principales de la calidad ambiental son: el confort térmico, acústico-visual, la calidad del aire del interior y la comodidad espacial. A la hora del diseño debemos tener en cuenta que, la relación entre ellos, dará como resultado la percepción general de bienestar en las personas que en ella trabajan.

La oficina sostenible persigue también reducir el consumo de energía, mediante el uso de la luz natural y reduciendo el consumo de iluminación artificial a cuando sea estrictamente necesaria.

Otro de los elementos a tener en cuenta es reducir el consumo de productos que al final de su vida útil se convierten en desperdicios, por ejemplo, evitando las bolsas de plástico o reduciendo el uso de papel. Utilizar papel reciclado o reutilizar otros elementos, para la creación de nuevos productos, puede ser una medida importante en las oficinas del futuro.

Factor económico

La oficina sostenible debe encontrar el equilibrio entre lo económico y lo ambiental. La transición te permitirá reducir los costes de funcionamiento y mantenimiento, además de, aumentar el valor del alquiler.

También te beneficiarás de una reducción del absentismo, al reducirse las enfermedades debido a la mejora en la salud de los ocupantes de estos edificios sostenibles.  El autoconsumo o la compra de energía verde te ayudarán también a encontrar este equilibrio.

Este beneficio trasciende más allá de lo monetario, ya que con los recursos sostenibles correctos la empresa se puede convertir en un referente del sector.

Factor social

Tu empresa, al utilizar métodos sostenibles y generar un impacto positivo en el medio ambiente, está contribuyendo al desarrollo favorable de la sociedad.

Cada vez es mayor el porcentaje de trabajadores que cree que su empresa debe centrarse más en los problemas sociales y contribuir a la seguridad, la salud y el bienestar social. También, con el cumplimiento de los criterios éticos empresariales.

 

El papel del diseño en la sostenibilidad de las oficinas

Desde el sector inmobiliario, consciente de este cambio de tendencia, se están construyendo nuevos espacios pensando en estas necesidades, primero; buscando el equilibrio entre espacios abiertos y cerrados, que te permitan después; diseñar zonas amplias, adaptables y abiertas que fomenten la movilidad de los trabajadores, en combinación con zonas más pequeñas y privadas que permitan un mayor grado de concentración. La combinación de estos dos espacios permite a los usuarios realizar las diferentes tareas del día en las salas mejor adaptadas.

Después tienes que escoger mobiliario que haya sido elaborado con materiales sostenibles o que sus materiales hayan sido pensados para su posterior desmontaje y reutilización, con lo que un mismo elemento puede tener varios usos. También es importante pensar y elegir aquellos fabricantes y empresas logísticas que reduzcan la huella ecológica en el transporte.

Por último, tienes la iluminación como elemento clave para cualquier espacio de trabajo. La luz natural y los espacios abiertos, suponen un considerable ahorro en el consumo energético. Podemos también utilizar sensores de movimiento que regulen y apaguen aquellas zonas en las que no se encuentre ningún empleado o cambiar las bombillas y poner lámparas de bajo consumo, para el ahorro de energía.

 

Conclusión

La necesidad que tienen las empresas de adaptarse al nuevo entorno competitivo, asumiendo un rol más responsable con el medio ambiente y la sociedad, al mismo tiempo que, mejoran el trabajo de las personas, convencidas de que redunda en unos mejores resultados para la empresa, ha puesto el diseño sostenible de los espacios inmobiliarios entre las prioridades de los equipos directivos en su búsqueda del éxito en los negocios.