Naves industriales en Tenerife

Naves industriales en Tenerife: claves para elegir bien

Las naves industriales en Tenerife se han consolidado como uno de los pilares del crecimiento económico y logístico del archipiélago. En un entorno donde el comercio, la distribución y la industria ligera están en pleno auge, contar con un espacio industrial bien ubicado y adaptado a las necesidades de cada empresa se ha convertido en una prioridad estratégica.

En Arca Inmobiliaria, conocemos en profundidad el mercado industrial de Tenerife y su potencial para inversores, empresarios y promotores. Por ello, hemos preparado esta guía completa sobre cómo elegir, adquirir o alquilar una nave industrial en la isla, qué factores determinan su valor y cuáles son las oportunidades más destacadas del momento.

1. El papel de las naves industriales en la economía de Tenerife

Tenerife ha pasado en la última década de ser una isla eminentemente turística a convertirse en un centro económico diversificado, con sectores como la logística, la distribución, la tecnología o la alimentación generando cada vez más demanda de suelo industrial.

El auge del e-commerce, la mejora de las infraestructuras y la apuesta por la sostenibilidad han transformado la tipología de las naves industriales, que ya no son simples almacenes, sino centros productivos inteligentes y eficientes.

1.1. Una ubicación estratégica en el Atlántico

Tenerife ocupa una posición privilegiada en el Atlántico, funcionando como puente logístico entre Europa, África y América. Su conexión marítima y aérea facilita la importación, exportación y distribución de mercancías, lo que ha impulsado el desarrollo de polígonos industriales de gran relevancia, como:

  • Polígono Industrial de Güímar (Valle de Güímar): una de las zonas más activas de la isla, con empresas de transporte, alimentación y energía.
  • Polígono de Los Majuelos y Taco (La Laguna): orientado a servicios, logística y comercio.
  • Polígono de Granadilla de Abona: en crecimiento continuo, con espacios para actividades energéticas y portuarias.
  • Polígono de La Campana (El Rosario): uno de los más demandados por su cercanía a Santa Cruz.

Estas áreas se encuentran estratégicamente conectadas con los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Granadilla, lo que garantiza una operativa ágil tanto para el mercado local como internacional.

1.2. Un entorno favorable a la inversión industrial

El Gobierno de Canarias, junto con los cabildos insulares, promueve desde hace años la modernización de las áreas industriales, ofreciendo subvenciones y bonificaciones fiscales a empresas que invierten en suelos productivos o mejoran su eficiencia energética.
Además, el Régimen Económico y Fiscal (REF) y los incentivos de la Zona Especial Canaria (ZEC) permiten a las empresas beneficiarse de una tributación reducida, impulsando la inversión inmobiliaria industrial.

2. Tipos de naves industriales en Tenerife

No todas las naves industriales son iguales. En Tenerife, encontramos una gran variedad de tipologías según su uso, tamaño y localización. Conocerlas es esencial para tomar una decisión acertada.

2.1. Naves logísticas

Diseñadas para almacenamiento, distribución y transporte de mercancías. Suelen estar situadas cerca de los puertos y autopistas, con amplias zonas de carga y descarga. Son muy demandadas por operadores logísticos y empresas de comercio electrónico.

2.2. Naves de producción o manufactura

Espacios equipados para actividades industriales, talleres o fabricación de bienes. Estas naves suelen contar con instalaciones eléctricas reforzadas, ventilación industrial y techos altos para maquinaria pesada.

2.3. Naves mixtas o polivalentes

Combinan áreas de almacén, oficinas y exposición. Son ideales para empresas que desean centralizar operaciones y atención al cliente en un mismo lugar.

2.4. Naves de nueva construcción

Cada vez más comunes, especialmente en el sur de Tenerife. Incorporan tecnología de eficiencia energética, paneles solares, iluminación LED y aislamiento térmico, respondiendo a la creciente demanda de espacios sostenibles.

3. Claves para elegir una nave industrial en Tenerife

Seleccionar la nave adecuada implica analizar tanto factores técnicos como estratégicos. En Arca Inmobiliaria, aconsejamos tener en cuenta los siguientes criterios:

3.1. Ubicación y accesibilidad

La localización es uno de los factores más determinantes. Una buena nave debe ofrecer acceso rápido a las principales vías de comunicación (autopistas TF-1 y TF-5), estar próxima a zonas urbanas y contar con servicios cercanos.

Las empresas de distribución valoran especialmente la proximidad a los puertos y la conexión con el aeropuerto de Tenerife Sur, punto clave para el transporte de mercancías.

3.2. Superficie y distribución

Es importante definir cuántos metros cuadrados se necesitan y cómo se organizará el espacio interior. Algunas empresas requieren zonas de carga pesada, otras priorizan áreas de oficina o showroom.

También debe revisarse la altura libre, el tipo de pavimento, la resistencia del suelo y la posibilidad de ampliación futura.

3.3. Normativa y licencias

Cada actividad requiere una licencia específica (industrial, logística, comercial, etc.). Antes de formalizar una operación, es esencial comprobar que la nave cuenta con:

  • Licencia de actividad o posibilidad de obtenerla.
  • Certificado energético vigente.
  • Cumplimiento de la normativa de incendios y seguridad laboral.

En Arca Inmobiliaria nos encargamos de revisar toda la documentación técnica y legal, garantizando que el activo sea seguro, legal y rentable desde el primer día.

3.4. Condiciones económicas

El precio de las naves industriales en Tenerife varía según la zona, el estado y los servicios incluidos.

En general, las áreas del sur y del entorno metropolitano de Santa Cruz presentan una mayor demanda y, por tanto, precios más elevados. Sin embargo, existen zonas emergentes con alto potencial de revalorización, como Granadilla o San Miguel de Abona.

4. Comprar, alquilar o construir: ¿qué opción es mejor para tu empresa?

Cada empresa tiene necesidades distintas, por lo que la elección entre comprar o alquilar una nave propia dependerá de su estrategia y horizonte de inversión.

4.1. Alquiler de naves industriales

Ideal para empresas que buscan flexibilidad y rapidez operativa.
Permite disponer de instalaciones listas para trabajar sin grandes inversiones iniciales. Además, los contratos de arrendamiento industrial en Canarias suelen ser negociables y adaptables según la duración o el tipo de actividad.

4.2. Compra de naves industriales

Aporta estabilidad patrimonial y control total sobre el espacio. Es una opción recomendable para negocios consolidados que planean una permanencia prolongada o desean aprovechar las ventajas fiscales de la propiedad empresarial.

4.3. Promoción o construcción a medida

Para proyectos que requieren un diseño específico (por ejemplo, laboratorios, centros de distribución o plantas de energía), construir una nave industrial a medida puede ser la alternativa ideal.
En Arca Inmobiliaria gestionamos este tipo de proyectos desde la localización del suelo hasta la entrega final, coordinando con arquitectos, ingenieros y administraciones locales.

5. Rentabilidad y tendencias del mercado industrial en Tenerife

El mercado de naves industriales en Tenerife se encuentra en un momento de madurez, con una demanda sostenida y una oferta en crecimiento moderado. Esto genera un entorno estable para la inversión.

5.1. Rentabilidad media

Las rentabilidades brutas de los activos industriales en Tenerife suelen oscilar entre el 6% y el 9% anual, dependiendo de la ubicación y del tipo de contrato.
Los activos logísticos cercanos a los puertos o autopistas presentan los mejores resultados, seguidos de las naves mixtas y los suelos industriales con posibilidad de desarrollo.

5.2. Factores que impulsan el crecimiento

  • La expansión del comercio electrónico y la logística de última milla.
  • Los incentivos fiscales del REF y la ZEC.
  • La creciente apuesta por infraestructuras verdes y autosuficientes.
  • La mejora continua de los polígonos industriales en el norte y sur de la isla.

5.3. Futuro del sector industrial en Tenerife

El futuro apunta hacia naves más eficientes, sostenibles y tecnológicamente avanzadas.
La automatización, la energía fotovoltaica y la digitalización serán los principales motores de cambio. Las empresas que se adelanten a estas tendencias tendrán una ventaja competitiva clara.

6. Cómo podemos ayudarte desde Arca Inmobiliaria

En Arca Inmobiliaria llevamos años acompañando a empresas y emprendedores en el desarrollo de sus proyectos industriales en Tenerife y el resto de Canarias. Nuestro servicio abarca todas las etapas del proceso:

  • Asesoramiento personalizado según las necesidades del cliente.
  • Análisis de localizaciones y estudios de rentabilidad.
  • Gestión integral de compra, venta o arrendamiento de naves industriales.
  • Asistencia técnica y legal en licencias, normativa y documentación.
  • Promoción de proyectos industriales a medida.

Nuestro objetivo es que cada cliente encuentre el espacio ideal para hacer crecer su negocio, combinando ubicación, funcionalidad y valor a largo plazo.

Naves industriales en Tenerife con Arca Inmobiliaria

El mercado de naves industriales en Tenerife ofrece una combinación excepcional de rentabilidad, proyección y estabilidad. Ya sea para invertir, alquilar o desarrollar un proyecto propio, la clave está en comprender las particularidades del territorio y contar con asesoramiento experto.

En Arca Inmobiliaria, trabajamos cada día para conectar empresas con oportunidades reales, optimizando cada operación para garantizar resultados sólidos y sostenibles.

Tenerife es hoy uno de los escenarios industriales más atractivos del Atlántico. Con visión, estrategia y acompañamiento profesional, cualquier empresa puede convertir su inversión inmobiliaria en una historia de éxito.