incentivos fiscales Canarias

Todo acerca de los incentivos fiscales en Canarias

Las Islas Canarias gozan de un régimen fiscal específico debido a su lejanía geográfica del resto de España.

El Régimen Económico y Fiscal (REF), está encaminado a promover el desarrollo económico y social del archipiélago, mediante una serie de incentivos fiscales en Canarias. Está reconocido y garantizado, tanto en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía, como en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La Ley 30/1972 de Régimen Económico Fiscal de Canarias lo consolida con rango legal, siendo en la Ley 20/1991 en la que se armonizaron los aspectos fiscales con la UE, sucediéndose la Ley 19/1994, recientemente modificada por la Ley 8/2018, de 5 de noviembre, que regula las medidas económicas, las especialidades en imposición directa y la Zona Especial Canaria (ZEC).

 

Zona ZEC

La Zona Especial Canaria (ZEC) es una zona de baja tributación que se crea en el marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, con la finalidad de promover el desarrollo económico y social del Archipiélago.

La ZEC geográficamente abarca todo el territorio de las Islas Canarias y pueden instalarse todas aquellas entidades o sucursales que pretendan desarrollar una actividad industrial, comercial o de servicios, encuadrada dentro de un listado de actividades.

Para los empresarios existen una serie de ventajas fiscales en forma de: reducción del tipo de gravamen del Impuesto de Sociedades, de exención fiscal sobre dividendos e intereses pagados, de ciertas exenciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) y de ciertas exenciones del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).

 

Impuesto de sociedades reducido

De entre los incentivos fiscales en Canarias, para las empresas que se establecen en la ZEC, destaca un tipo de gravamen del 4% en el Impuesto de Sociedades frente al 25% actual.

Este tipo impositivo reducido se aplicará sobre unos límites de base imponible atendiendo a la creación de empleo, según se detalla a continuación:

Tabla ZEC

DIC

La Deducción por Inversiones en Canarias (DIC) es un incentivo fiscal compatible con otros del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), como por ejemplo, la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC). La DIC es una deducción del 25% del importe de las inversiones en la cuota, hasta el límite del 50% de ésta en el impuesto correspondiente.

Pueden beneficiarse personas de naturaleza jurídica que tengan domicilio o cuenten con un establecimiento permanente en Canarias siempre que estén sujetas al Impuesto de Sociedades.

 

RIC

La Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) supone un importante beneficio fiscal para las empresas que operen en esta comunidad, ya que permite una reducción del Impuesto sobre Sociedades en la parte de los beneficios que se destine a dotar una reserva para inversiones.

Las cantidades destinadas a la Reserva para Inversiones en Canarias deberán materializarse en el plazo máximo de tres años, contados desde la fecha del devengo del impuesto correspondiente al ejercicio en que se ha dotado la misma.

Algunas de las inversiones relacionadas con el sector inmobiliario son:

  • La compra de un nuevo establecimiento o la ampliación de uno ya existente
  • En la compra de suelo para desarrollar determinadas actividades industriales
  • En determinados casos en la compra de un inmueble destinado al arrendamiento

 

IGIC

El Impuesto General Indirecto Canario (IGIG) es un impuesto estatal indirecto, cuyo ámbito de aplicación se limita a Canarias. Su objetivo es gravar el consumo final, y sustituye al IVA comunitario en la imposición sobre el consumo. Su regulación y mecánica de aplicación ofrece una gran similitud con el IVA, sin perjuicio de las especificidades y peculiaridades del régimen del IGIC, con tipos impositivos más bajos, implícitamente regulados en el Estatuto de Autonomía de Canarias.

En el caso de las empresas establecidas en la ZEC, también estarán exentas de tributación por el IGIC las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por estas entidades entre sí, así como las importaciones de bienes realizadas por las mismas.

 

Conclusión

Canarias es una de las zonas de la Unión Europea con un régimen fiscal más ventajoso para tu empresa. Si quieres expandir tu negocio en Canarias y estás pensando en abrir un establecimiento permanente, podrás beneficiarte de los diferentes incentivos fiscales, ayudándote a consolidarte en este nuevo mercado y a crecer,  gracias a incentivos como la Reserva para Inversiones en Canarias.